
Experto Universitario enGestión de Proyectos y Metodologías Agile
Alcanza el perfil profesional que demandan las empresas y prepárate para convertirte en un experto en Gestión de Proyectos y Metodologías Agile
Aumenta tu eficiencia y productividad
El programa es 100% bonificable por FUNDAE, y tiene un precio especial de lanzamiento de
2.100€
Dirigido a...
- Profesionales de gestión de proyectos.
- Graduados Universitarios
- Profesionales de diferentes áreasq ue deseen adquirir conocimientos y habilidades en gestión de proyectos para aplicarlos en su sector
- Emprendedores y startups
Salidas Profesionales
- Director de Proyectos
- Consultor de Gestión de Proyectos
- Director de Calidad
- Responsable de Innovación / Director de I+D+i
- Gestor de proyectos ágiles.
- Scrum Master
- Consultor Agile
Títulación obtenida
Título propio expedido por
Experto Universitario*, expedido por
¿Por qué un Programa sobre Gestión de Proyectos y Metodologías Agile?
Conoce todos los detalles del programa Experto Universitario que marca la diferencia.
El Experto Universitario en Gestión de Proyectos te da las herramientas necesarias para convertirte en un experto en la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos exitosos.
A través de una combinación de teoría y práctica, adquirirás los conocimientos esenciales para liderar proyectos de cualquier magnitud y sector.
Nuestro enfoque práctico te permite aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales, a través de estudios de caso, simulaciones y proyectos de equipo.
Aprenderás a gestionar los recursos de manera eficiente, a tomar decisiones estratégicas y a resolver problemas de manera efectiva.
Porque te capacita para…
- Adquirir conocimientos sólidos sobre gestión eficiente de los recursos económicos y financieros involucrados en cada proyecto
- Desarrollar habilidades en comunicación, liderazgo, resolución de problemas y toma de decisiones.
- Familiarizarte con las herramientas y técnicas de gestión de proyectos más utilizadas en la industria
- Profundizar en los principios y prácticas de la metodología del Project Management Institute (PMI), como la dirección y planificación de proyectos o las adquisiciones, contrataciones y aspectos legales.
- Comprender los conceptos base de la metodología Agile y especializarte en las metodologías ágiles más utilizadas, como Scrum y Kanban
- Aplicar conocimientos en entornos prácticos con situaciones reales de gestión de proyectos.
¿Qué vas a aprender?
Temario del Programa
Parte Común
Introducción a la la Gestión de Proyectos
Introducción histórica
¿Qué es un proyecto?
Procesos en la dirección de proyectos
Integración
Alcance
Gestión del tiempo
Recursos
Persona
Calidad
Comunicación e interesados (stakeholders)
Riesgos y optimización
Gestión económica
Skills para la Gestión de Proyectos
Herramientas emocionales para el liderazgo
Negociación y gestión de conflictos
Habilidades directivas
Aspectos financieros en la Gestión de Proyectos
Análisis de los estados financieros
Planificación financiera
Costes e imputación de costes
- Punto muerto, de equlibrio o umbral de rentabilidad
Herramientas de Gestión de Proyectos
MsProject
Jira
Asana
Metodologías Agile
Scrum
Introducción histórica
¿Qué es un proyecto?
Procesos en la dirección de proyectos
Integración
Alcance
Gestión del tiempo
Recursos
Persona
Calidad
Comunicación e interesados (stakeholders)
Riesgos y optimización
Gestión económica
Kanban
Herramientas emocionales para el liderazgo
Negociación y gestión de conflictos
Habilidades directivas
Extreme Programming (XP)
- Introducción
- Artefactos en XP
- Pair Programming
- TDD
- Integración Contínua
- Refactoring
- Feedback Loops
Project Management - Líder en la Gestión de proyectos (PMP)®
El estándar para la dirección de proyectos
Entrega de valor
Principios de la dirección de proyectos
Dominio de desempeño de los interesados
Dominio de desempeño del equipo
Dominio del desempeño del enfoque de desarrollo y ciclo de vida
Dominio del desempeño de la planificación
Dominio del desempeño del trabajo del proyecto
Dominio del desempeño de la entrega
Dominio del desempeño de la medición
Dominio del desempeño de la incertidumbre
Adaptación
Modelos
Métodos
Artefactos
Patrocinador
La oficina de proyectos
Producto
Investigación y desarrollo
Simulación de examen
Prácticas
- Realización de un proyecto real

Durante tu formación contarás con un equipo de profesionales en activo con amplia experiencia en la gestión de proyectos, quienes te guiarán a lo largo del programa y compartirán contigo su conocimiento y mejores prácticas. Tendrás la oportunidad de interactuar y colaborar con profesionales del sector, ampliando tu red de contactos y fortaleciendo tu perfil profesional.
Metodología "Learning by Doing"
Nuestra metodología tiene carácter dinámico y está orientada a capacitar al participante para aplicar las metodologías ágiles que se adecuen a su situación concreta de trabajo.
«Lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciendo«. Esta cita, atribuida a Aristóteles, es exactamente el learning by doing. Ya en la primera mitad del siglo XX, dos pedagogos norteamericanos —John Dewey y William Heard Kilpatrick— plantearon la teoría de que «el aprendizaje se produce de mejor manera cuando es consecuencia de experiencias significativas, ya que esto le permite al estudiante ser copartícipe en la planificación, producción y comprensión de la experiencia«.
Cómo funciona la metodología ‘learning by doing’
Kolb definió las cuatro fases de la metodología learning by doing que pueden aplicarse tanto en el ámbito educativo como en el de la formación laboral:
Empresas colaboradoras







